En ocasiones hacemos presencia online con el enfoque equivocado. Hoy en día la mente de muchas personas que desean manifestar su creatividad y su emprendimiento a través de un perfil en redes sociales, lo hacen con el único fin de ser el mejor y competir, pero hoy te voy a enseñar cómo podés hacer colaboraciones en redes sociales sin salir perdiendo.
Siempre he creído en el “compartir más y competir menos”, porque hoy en día todos los algoritmos en las redes sociales trabajan de la misma forma: es premiada aquella cuenta que sea capaz de realizar un buen contenido de valor, y por supuesto, entre ese contenido de valor se encuentra la estrategia de humanizar tu marca.
Aparte, creo que si todos estamos trabajando en el mismo objetivo, (¿Quiénes todos? Los usuarios que hacen presencia en las redes sociales y ¿Qué objetivo? Crecer en redes sociales), es importante unir fuerzas para que el mensaje que deseamos compartir llegue con mayor im...
Las colaboraciones estratégicas son un modo gratuito de ganar visibilidad y atraer potenciales clientes para tu negocio. Si no podes invertir mucho en publicidad (o inclusive nada), es una de las mejores opciones que te pueden ayudar a crecer.
Sin embargo, para que cualquier alianza profesional salga adelante es importante que estén basadas en una relación “win-win”. Es decir, las colaboraciones estratégicas que realmente funcionan son en las que ambas partes ganan.
En este artículo, vas a descubrir qué beneficios pueden aportarte este tipo de alianzas de negocios y qué pasos tenés que dar para establecer la tuya propia.
Cuando se establecen este tipo de acuerdos y se toma como base la premisa “win-win”, son muchos los aspectos de los que pueden beneficiarse ambas partes. Aunque la ventaja final siempre será conseguir nuevos clientes.
A continuación, vas a encontrar...
50% Complete
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.